Programa PILA para Estudiantes de Grado y Docentes

Programa PILA para Estudiantes de Grado y Docentes

Se encuentra abierta la convocatoria para realizar intercambios presenciales de estudiantes de grado y docentes en el marco del Programa PILA para el segundo semestre de 2025.

PILA promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado de las universidades e instituciones de educación superior (IES) participantes, para que cursen parte de sus estudios, durante un semestre del ciclo lectivo, en otra IES del Programa, de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la IES de destino. De igual manera, aplica para la movilidad presencial de académicos e investigadores.

El Programa se basa en el principio de reciprocidad, reconocimiento de créditos y exoneración del costo de matrícula o colegiatura en destino, si corresponde.

En todas las categorías de intercambio presencial, se debe otorgar una beca de hospedaje y alimentación, durante los siete días de la semana, por parte de la IES anfitriona.

Período de estancia:

Estudiantes: segundo semestre académico.

Académicos e investigadores: 15 a 30 días.

Requisitos:

Estudiantes

  • Modelo de CV
  • Certificado de alumno regular
  • Certificado de materias rendidas y aprobadas
  • Promedio histórico y académico
  • Carta de motivación
  • Documentos que cada Universidad de destino solicita en particular (consultar por cada una de estas Universidades vía mail)

Docentes

  • CV (CVAR o Sigeva UNR)
  • Carta de motivación y plan de trabajo
  • Documentos que cada Universidad de destino solicita en particular (solicitar información por mail)

PILA Estudiantes de Grado

Medicina

  • Universidad Surcolombiana – COLOMBIA
  • Universidad Tolima – COLOMBIA

Enfermería

  • Universidad de Cundinamarca  – COLOMBIA
  • Universidad Surcolombiana – COLOMBIA
  • Universidad Tolima – COLOMBIA
  • Universidad de Mina Gerais – BRASIL

PILA Docentes/Investigadores

  • Enfermería/Medicina: Universidad Surcolombiana – COLOMBIA

Documentos para descargar