Inicio Seminarios presenciales y obligatorios 9/2 - Medicina

La enseñanza de grado en la FCM es pública, gratuita y de libre acceso para todas las personas que desean estudiar las carreras de Enfermería, Fonoaudiología y Medicina

La inscripción es gratuita (no se paga ningún arancel) y no existen exámenes de ingreso a ninguna de las tres carreras de la FCM.

La preinscripción a la Facultad se realizará desde el 1 hasta el 31 de octubre de 2022, inclusive, a través de esta página. Te solicitamos que leas el siguiente instructivo para realizar la inscripción de manera correcta y sin errores.

Información del Modulo de Inclusión Universitaria 2023

Atención

INGRESANTES 2023 a las tres carreras de la Facultad de Cs Médicas
Se informa que el cursado de Módulo de Inclusión Universitaria (MIU) comenzará en el mes de Febrero de 2023.

El mismo se desarrollará en cuatro seminarios de cursado presencial con modalidad combinada (presencial con posibilidad de conexión a distancia).
Contará también con actividades a realizarse en el Campus Virtual de la FCM.

El inicio de las actividades será a partir del 13/02/2023.
Los seminarios tendrán una duración de 2 horas y serán uno por semana hasta el 10 de marzo de 2023.
Toda la información correspondiente al Módulo de Inclusión Universitaria (MIU) se publicará en los próximos días por este mismo medio.

¿Cómo me inscribo al Ciclo Lectivo 2023?

Proceso de Inscripción

Es obligatorio realizar el proceso de inscripción que consta de dos (2) etapas:

1° ETAPA – Preinscripción online y selección de Turno

Sin realizar esta 1º etapa, no tendrás posibilidades de realizar la 2º etapa de inscripción hasta el año siguiente.

2° ETAPA –
Inscripción definitiva

Entrega de la documentación – Modalidad Presencial con turno seleccionado en SUR I.

Si se omite alguno de los dos pasos, el aspirante no se considerará inscripto a la Facultad.

1° ETAPA –
Preinscripción online

Sin realizar esta 1º etapa, no tendrás posibilidades de realizar la 2º etapa de inscripción hasta el año siguiente.

2° ETAPA –
Inscripción definitiva

Entrega de la documentación – Modalidad Presencial con turno seleccionado en el SUR I

Si se omite alguno de los dos pasos, el aspirante no se considerará inscripto a la Facultad.

Proceso de Inscripción

Es obligatorio realizar el proceso de inscripción que consta de dos (2) etapas:

1º Etapa. Preinscripción online.
Sin realizar esta 1º etapa, no tendrás posibilidades de realizar la 2º etapa de inscripción hasta el año siguiente.

2º Etapa. Inscripción definitiva

Si se omite alguno de los dos pasos, el aspirante no se considerará inscripto a la Facultad.

1º Etapa – Preinscripción online:

Esta etapa tiene como objetivo completar y descargar el Formulario SUR1 de ingreso a las carreras de la Universidad Nacional de Rosario. Para ello las y los futuras/os ingresantes deberán:

  1. Seleccionar la carrera que desean estudiar
    • Lic. en Enfermería.
    • Lic. en Fonoaudiología
    • Medicina
  2. Ingresar al Sistema SIU Guaraní, para crear un usuario y completar el Formulario SUR 1. (Leer el instructivo).
  3. Seleccionar turno para entrega de documentación.

Turnos para la entrega de documentación

Turnos Medicina – Franja Horaria 8:00 a 13:00

Noviembre: del martes 22 al viernes 25 y lunes 28 al miércoles 30

Diciembre: del lunes 12 al viernes 16 y del lunes 19 al viernes 23

Febrero: del lunes 13 al viernes 17 y del miércoles 22 al viernes 24

Turnos Lic. en Enfermería – Franja Horaria 8:00 a 13:00

Noviembre: del martes 15 al viernes 18

Diciembre: viernes 02 y lunes 05 a miércoles 07

Febrero: martes 07 a viernes 10

Turnos Lic. en Fonoaudiología – Franja Horaria 8:00 a 13:00

Noviembre: Lunes 14

Diciembre: Jueves 01

Febrero: Lunes 06

Turnos Medicina – Franja Horaria 8:00 a 13:00

Noviembre: del martes 22 al viernes 25 y lunes 28 al miércoles 30

Diciembre: del lunes 12 al viernes 16 y del lunes 19 al viernes 23

Febrero: del lunes 13 al viernes 17 y del miércoles 22 al viernes 24

Turnos Lic. en Enfermería – Franja Horaria 8:00 a 13:00

Noviembre: del martes 15 al viernes 18

Diciembre: viernes 02 y lunes 05 a miércoles 07

Febrero: martes 07 a viernes 10

Turnos Lic. en Fonoaudiología – Franja Horaria 8:00 a 13:00

Noviembre: Lunes 14

Diciembre: Jueves 01

Febrero: Lunes 06

El link para poder acceder al Sistema SIU Guaraní estará disponible desde el 1 hasta el 31 de octubre de 2022, inclusive.

2º Etapa – Inscripción definitiva:

Para finalizar el trámite de inscripción las y los aspirantes deberán entregar la documentación requerida, según la ordenanza vigente de ingreso a la Universidad. Modalidad de entrega Presencial

Para las Lic. en Enfermería y Fonoaudiología

Lic. en Enfermería – 2do Ciclo (a partir de 4to año)

    • Certificado Analítico Definitivo Educación Secundaria (Anverso y reverso, al momento de la inscripción).
    • Certificado Analítico Definitivo Terciarios o Universitarios:  Copia Legalizada al momento de la inscripción) Fecha límite hasta el 30/04/2023

Lic. en Fonoaudiología:

  • Una vez realizada la inscripción definitiva a la Carrera, deberá cumplimentar el trámite complementario de “EVALUACIÓN FUNCIONAL DE LA AUDICIÓN, VOZ Y HABLA”. Solicitar turno a: examenfisico.fonoaudiologia@gmail.com con Apellido/Nombre/DNI/Dirección/Teléfono. El resultado de la Evaluación no condiciona la admisión a la carrera.

INGRESO 2023 – Entrega de documentación

Información importante

No se recibirá documentación original (a excepción del Formulario SUR 1/Preinscripción). Deberás entregar fotocopias de la documentación solicitada legalizada por autoridades judiciales argentinas (Tribunales, Juez de Paz, etc) o bien por Facultad de Ciencias Médicas (Secretaría Administrativa, primer piso del Edificio Central de la FCM). En el caso de ingresantes del extranjero, los originales deberán estar legalizados por Haya o Consulado, según corresponda, traducidos al español si provienen de países no hispanohablantes, y luego entregar fotocopias legalizadas del original apostillado y de la traducción.

La Facultad se comunica con los/as estudiantes/ingresantes mediante correo electrónico. Es muy importante que suministres una dirección de correo válida y que revises periódicamente tanto la Bandeja de Entrada (tanto la pestaña Principal, como Notificaciones y Promociones) como la carpeta de SPAM/Correo No deseado del mismo. Las cuentas en Gmail tienen mayor compatibilidad con el SIU Guaraní, y con el resto de operaciones virtuales de la facultad (formularios, campus, blogs, etc).

En el Formulario SUR 1/Preinscripción deberás aclarar la Escuela Secundaria en la cual obtuviste tu título. Es posible que la misma no esté listada en la base de datos del SIU Guaraní (en general esto sucede con escuelas del extranjero o de otras provincias distintas a Santa Fe). En ese caso seleccionar cualquier opción disponible y aclarar esta situación al momento de la entrega de la documentación para que sea corregida cuando sea procesada.

INGRESO 2023 – Entrega de documentación

Información importante

No se recibirá documentación original (a excepción del Formulario SUR 1/Preinscripción). Deberás entregar fotocopias de la documentación solicitada legalizada por autoridades judiciales argentinas (Tribunales, Juez de Paz, etc) o bien por Facultad de Ciencias Médicas (Secretaría Administrativa, primer piso del Edificio Central de la FCM). En el caso de ingresantes del extranjero, los originales deberán estar legalizados por Haya o Consulado, según corresponda, traducidos al español si provienen de países no hispanohablantes, y luego entregar fotocopias legalizadas del original apostillado y de la traducción.

La Facultad se comunica con los/as estudiantes/ingresantes mediante correo electrónico. Es muy importante que suministres una dirección de correo válida y que revises periódicamente tanto la Bandeja de Entrada (tanto la pestaña Principal, como Notificaciones y Promociones) como la carpeta de SPAM/Correo No deseado del mismo. Las cuentas en Gmail tienen mayor compatibilidad con el SIU Guaraní, y con el resto de operaciones virtuales de la facultad (formularios, campus, blogs, etc).

En el Formulario SUR 1/Preinscripción deberás aclarar la Escuela Secundaria en la cual obtuviste tu título. Es posible que la misma no esté listada en la base de datos del SIU Guaraní (en general esto sucede con escuelas del extranjero o de otras provincias distintas a Santa Fe). En ese caso seleccionar cualquier opción disponible y aclarar esta situación al momento de la entrega de la documentación para que sea corregida cuando sea procesada.

Documentación requerida

    • Formulario SUR 1 FIRMADO con foto 3×3 pegada (con la última modificación en la PREINSCRIPCIÓN).
Importante: una vez descargado e impreso el formulario SUR 1, no realizar ninguna modificación al mismo en el Siu Guaraní. En caso de necesitarlo o haber descargado más de una versión del mismo, deberás entregar la versión más actualizada.
    • DNI Fotocopia anverso y reverso, legible.
    • Foto carnet 3x 3 cm Fondo blanco y de frente pegada en SUR I
    • Partida de nacimiento emitida por el registro civil Actualizada al momento de la inscripción
    • Certificado de finalización de Estudios Secundarios Con o sin materias adeudadas al momento de la inscripción. Sin adeudar materias indefectiblemente debe enviarse el definitivo antes del 30/04/2023. Fecha límite para entrega de esta documentación: 30/04/2023
Remarcamos que de adeudar materias del secundario tendrás como plazo límite definitivo el 30/4 para rendirlas, aprobarlas y presentar el título en trámite o certificado de no adeudar materias. No se aceptará Certificado de Alumno Regular. .
    • Certificado Analítico Definitivo Legalizado hasta el 31/10/2023. Fecha límite para entrega de esta documentación: 31/10/2023
Toda documentación expedida en el extranjero deberá contar con la legalización del consulado Argentino, sito en el país emisor del documento Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto, o Apostillada, si el país hubiera ratificado el convenio de la Haya. En caso de tener documentación emitida en idiomas diferentes al español, deben ser acompañado de una traducción oficial por un profesional inscripto en la Pcia. de Santa Fe.
    • Formulario SUR 1
      Se obtiene luego de realizar la pre-inscripción.
    • Pasaporte, DNI Argentino o Documento de Identidad del país de Origen acompañado de la certificación migratoria  Fotocopia anverso y reverso, legible.
    • Foto carnet 3 x 3 cm
      Fondo blanco.
    • Partida de nacimiento emitida por el registro civil
      Traducida(solo paises NO hispano hablantes), con apostilla de Haya y actualizada al momento de la inscripción. (No se aceptan Certificados de Nacimiento ni Certificado de Casamiento)
    • Certificado de estudios secundarios
      Traducida (solo paises NO hispano hablantes), con apostilla de Haya al momento de la inscripción. Se debe presentar la misma documentación que es requerida para realizar el trámite de covalidación. Consultar:

       

Fecha límite de entrega: 30/04/2023.

    • Convalidación de estudios secundarios (cursados en países con convenio educativo con Argentina o reconocimiento de Educación Secundaria de países sin convenio).
      Fecha límite de entrega: 31/10/2023.

    • Certificado de Lengua Española – Aspirantes No Hispanos Parlantes Según Ordenanza Nº 728 – Nivel B2 – Estándares reconocidos por la UNR, u otras certificaciones internacionales reconocidas.
      Fecha límite de entrega: 30/04/2023
    • Solicitud de Residencia (temporaria o definitiva al momento de la inscripción)
      En el periodo de los 90 días desde el ingreso al país, deberán regularizar su situación migratoria en la Dirección Nacional de Migraciones (Ordenanza Nº 542 dispone que deben acreditar su calidad de “residente temporario” y/o “residente definitivo”). En caso de no poseer la Residencia (temporaria o definitiva) al momento de la entrega de la documentación online (desde el 1/11/21 hasta el 23/12/21), deberás presentarla en cuanto ingreses al país en la Oficina de Alumnado.

INSCRIPCIÓN CICLO 2023

Disponible desde el 1 al 31 de octubre de 2022, inclusive.

2º Etapa – Inscripción definitiva

*Disponible desde el 1 de noviembre hasta el 23 de diciembre, inclusive.