Curso Superior “BIOEMOCIÓN: La Conexión Mente-Cuerpo” 2025-2026

Este curso consiste en el estudio de un modelo de interpretación de la medicina que resignifica el proceso salud-enfermedad-atención-cuidado. Integra saberes de disciplinas enmarcadas en las denominadas Medicinas Mente Cuerpo, las cuales proporcionan una visión holística del ser humano.

Objetivos

Generar un espacio de estudio y formación en el Área de Posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, que permita la capacitación de capital humano, en disciplinas enmarcadas en las denominadas Medicinas Mente-Cuerpo (MMC), aportando de esta manera la incorporación de conocimientos cada vez más difundidos, estudiados e investigados a nivel mundial y a su vez de creciente requerimiento en la población general.

Destinatarias/os

Profesionales de la salud (médicos, enfermeros, psicólogos, musicoterapeutas, odontólogos, bioquímicos, farmacéuticos, rehabilitadores, kinesiólogos, fonoaudiólogos, etc.). Personas con título de grado que realizan actividades afines al área de la salud.

Docentes en todos sus niveles y profesionales de distintas áreas de la educación.

Otras certificaciones y público en general serán considerados, para lo cual deberán comunicarse con la dirección del curso.

Carga horaria / Duración

El cursado se desarrolla de manera híbrida. Los encuentros consistirán en clases mensuales de dos días consecutivos a saber: 3er. Viernes y Sábado de cada mes (esto puede variar ante circunstancias excepcionales, pero de suceder así, se avisará con la debida antelación). Viernes de 14:00 a 20:00 h y Sábados de 9:00 a 18:00 h.

Así mismo, esporádicamente, se pueden proponer encuentros (tutorías) que no serán obligatorios entre los M.E.P. (Módulo de Entrenamiento Profesional). También se comunica que todas las actividades permanecerán grabadas y a disposición del alumnado por un tiempo a determinar, con el objeto de que sean parte del material de estudio.

Se requiere un 70 % de asistencia a las actividades programadas. El cursado incluye instancias de evaluación virtuales y/o presenciales.

La duración del Posgrado es de dos (2) años.

Fecha de inicio

18/04/2025

Cuerpo docente

El Cuerpo Académico del curso está compuesto por docentes con amplio conocimiento y experticia. Integrado por docentes de esta Casa de Estudios y por docentes nacionales e internacionales. Su director es el Prof. Dr. Eduardo G. Elizalde, Titular por concurso en el Área Gineco Obstetricia, Director de la Carrera de Posgrado para la Especialidad en Ginecología y Obstetricia, médico Epidemiólogo, ex Secretario Académico por dos períodos consecutivos, ex Director de la Escuela de Graduados entre otros antecedentes asistenciales, de investigación, gestión y extensión universitaria.

Responsable Académico de la Materia Electiva de Grado (Currícula de la Carrera de Medicina)“BIOEMOCIÓN” Resol. de Consejo Directivo 0846/2024 desde el año 2014 y hasta la actualidad.

Director del curso Curricular de Posgrado “Bases de la BIONEUROEMOCIÓN” de mayo del año 2014. Master Practitioner en PNL, de septiembre del año 2014. Master en Hipnosis Eriksoniana con PNL, avalados por la Asociación Española de PNL. Especialidad en Hipnosis Eriksoniana aplicada a la Bioneuroemoción, en el año 2015, Monterrey, México. Co Director del Curso de Posgrado “La conexión Mente-Cuerpo a través de las 5 Leyes Biológicas” de julio del año 2017. Especialista en BIONEUROEMOCIÓN, título otorgado por la Universidad Iberoamericana de Torreón, México. Participante en el Senado de la Nación Argentina en la Jornada Nacional “Estrategias hacia de un nuevo paradigma sanitario” (Proyecto de Ley Nacional de Medicinas Tradicionales y Complementarias presentado por la Senadora Nacional Lic. Silvina García Larraburu) en el año 2019. 3 Entre los docentes de orden nacional contaremos con el Prof. Dr. Carlos Manuel Rúa, de la Universidad del Salvador.

Entre los docentes de orden internacional contaremos con el médico generalista experto en 5 Leyes Biológicas Dr. Luis Felipe Espinosa del Valle, ciudad de México, declarado HUÉSPED OFICIAL de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR en el año 2017; en Neurociencias al Dr. Carlos Davidovich, Madrid, España; en Programación Neuro Lingüística (PNL) y Procesamiento No Lineal (PN-L) al Lic. Raúl Platas, Ciudad de México; declarado HUÉSPED OFICIAL de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR en el año 2023; en el Arte de Acompañar a la Prof. Lourdes Gironés, Barcelona, España; el Dr. Christian Beyer, Francia, creador del método Psiconeurodontología, entre otros importantes profesionales locales, nacionales e internacionales.

Costos y formas de pago

Inscripción a partir del 01/11/24 (hasta completar los cupos disponibles).

Meses a abonar: Año 2025: de Abril a Diciembre (9 cuotas). Año 2026: de Febrero a Noviembre (10 cuotas).

Residentes en Argentina Inscripción: $45.000.

Otra información se brindará de manera personalizada.

Consultas

biounrcohorte3@gmail.com