Posturologia Clínica y Terapia Miofascial Osteopática – 2025

El dolor crónico osteo mio articular de causas aparentemente inexplicables que altera la calidad de vida del paciente de manera física, psíquica y cognitiva nos plantea un gran desafío.

Este posgrado proporciona un enfoque clínico integral del sistema tónico postural (STP) y su relación con la estabilidad y la postura corporal, luchando bajo los efectos de la gravedad.

Estos conceptos, que dan origen a la Posturología Clínica, están descriptos en los trabajos de Pierre-Marie Gagey y B. Weber. Tiempo después, el osteópata Dominique Lippens la fusiona con la osteopatía, dando origen a la Posturoterapia, formación que dictamos en Argentina desde 2008 en la EOP Rosario (Escuela de Osteopatía y Posturología).

Las disfunciones sensoriales propioceptivas de los captores posturales (ojo, boca, pies, laberinto) alteran las respuestas integradoras del cerebro, aumentando el gasto energético en búsqueda de la estabilidad corporal. Esto se manifiesta en dolores, trastornos de la conducta y dificultades específicas del aprendizaje, como la dislexia.

Por ello, desarrollamos una estrategia terapéutica para evaluar y tratar los Síndromes de Disfunción Postural (SDP), aplicando los principios de la Posturología Clínica y la Terapia Miofascial Osteopática (TMO) priorizando la interdisciplina junto a odontólogos, oftalmólogos, optometristas, psicopedagogos, entre otros.

Objetivos

Objetivos generales

  • Desarrollar una mirada integral del sistema tónico postural, incorporando los conocimientos actuales sobre los captores posturales (pie, boca, ojos, vestíbulo) y su importancia en la estabilidad corporal y la postura.
  • Evaluar, clasificar y tratar los Síndromes de Disfunción Postural (SDP).
  • Aplicar las estrategias diagnósticas y terapéuticas de la Posturología Clínica y la Terapia Miofascial Osteopática (TMO).
  • Entender al sistema miofascial como el tejido integrador del orden postural a través del concepto de tensegridad.
  • Fomentar un espíritu crítico e integrador que permita un abordaje interdisciplinario centrado en las causas y no solo en los síntomas.
  • Comprender que los trastornos posturales están relacionados mayormente con una disfunción sensorial que altera la propiocepción y se manifiesta con una amplia variedad de síntomas aparentemente sin relación o causa evidente.

Destinatarios

Kinesiologos, fisioterapeutas, médicos, odontólogos, alumnos avanzados del últimos años de estas carreras.

Duración / Carga horario

8 módulos mensuales viernes y sábado con examen final en el ultimo modulo.

Total 150 h. 70% práctico, 30% teórico.

Fecha de inicio

04/04/2025

Cuerpo Docente

  • Lic.Roberto Meotto
  • Lic. Mirko Giordano
  • Lic. Marcelo Cercadillo

Costos y formas de pago

8 cuotas de 197.000 pesos

Inscripción: 120000 pesos

Consultas

info@eoprosario.com.ar

www.instagram.com/cursoposturoterapia