Seminario Nuevas demandas en Salud Mental – 2025

Curso de Posgrado. Nuevas Demandas en Salud Mental. Problemáticas de Consumo. Abordaje vincular de las problemáticas complejas.

La intención del presente seminario es introducir a los participantes a un pensar productivo y creativo alrededor de problemáticas complejas, producción de la subjetividad, los vínculos y los consumos problemáticos en clave de época.

El modelo de intervención clínica desde el que se propone abordar las problemáticas de consumo se basa en la perspectiva de reducción de riesgo y daño que tiene como eje la mirada puesta en el sujeto, como un sujeto activo y atravesado por un contexto socio histórico singular.

A su vez interroga a los instrumentos conceptuales y estrategias de abordaje, que se utilizan en la actualidad, así como propicia la creación de herramientas y nuevos dispositivos clínicos que permitan intervenir en las presentaciones actuales

Objetivos

  • Propender a la comprensión de los procesos de subjetivación como procesos históricos en relación con proyectos políticos y el lugar de los padecimientos subjetivos en los mismos.
  • Generar una actitud crítica, creativa y productiva que desestime la realidad, la subjetividad, los vínculos, los consumos problemáticos como algo meramente dado e instituido
  • Lograr la comprensión de la complejidad de las concepciones de diferencia y sus relaciones político-epistemológicas con el concepto de identidad en el sujeto moderno y los consumos problemáticos.
  • Comprender la responsabilidad clínico-política en la construcción de los procesos de subjetivación y sus efectos institucionales.
  • Construir herramientas conceptuales acordes con una clínica interdisciplinaria de la salud mental y las adicciones.

Destinatarias/os

Profesionales de la Salud interesados en la temática

Carga horaria

15 horas. Dos encuentros virtuales:

Viernes 11/4/25 de 14 a 19 h

Sábado 12/4/25 de 8 a 13 h

Fecha de inicio

11/04/2025

Cuerpo Docente

Mg. Edith Benedetti

Costos y formas de pago

Un pago de:

Público general: $40000 (cuarenta mil pesos)

Docentes UNR: $35000 (treinta y cinco mil pesos) (presentación certificación oficial del desempeño docente con anterioridad al pago).

Formas de Pago: Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Médicas, UNR. Posterior al pago se deberá enviar sin excepciones el comprobante de pago al mail de cursos de la maestría para validar el pago, sino no se computa el mismo. Correo: cursossaludmentalunr@gmail.com

Consultas

cursossaludmentalunr@gmail.com