Día Internacional del Juego Responsable

17 de marzo – Día Internacional del Juego Responsable

La ludopatía es una patología psíquica que consiste en la necesidad imperiosa de provocar un acto de apuesta de azar y cuya represión comporta un estado de angustia incoercible solo atenuada por la vuelta a poner en práctica la conducta lúdica.
La ludopatía tiene los estandares clinicos para ser considerada una adicción.
La difusión de estas prácticas conlleva estimular la proliferación de la patologia con las evoluciones y complicaciones de toda adicción.
Los medios de publicidad han moderado en difundir el consumo de alcohol hace años basados en las consecuencias patoloógicas de su uso adictivo. Por otra parte, siempre han reprimido la difusión del consumo de drogas ilegales o los actos suicidas también por las consecuencias nefastas que conllevan el despliegue masivo y sus identificaciones psiquicas añadidas.
A pesar de tales hechos, se mantienen inalterables las propagandas del uso del juego de apuestas donde queda claro que constituye una clara provocación para generar conductas adictivas de consecuencias sanitarias de altísima intensidad patológica.
Llamamos a sensibilizar a las dirigencias de todo tipo a fin de considerar como perversión la publicidad de las ludopatías en resguardo de los mínimos criterios de salud mental de nuestra población, especialmente de nuestros jóvenes, y de actuar en consecuencia.

Prof. Juan Manuel Sialle
Catedra de Psiquiatría – Facultad de Ciencias Médicas UNR