Introducción a la Antroposofía y Medicina Antroposófica – 2022

Curso destinados a personas ligadas al arte de curar, en el cual se darán las bases del conocimiento de la ciencia espiritual antroposófica y su medicina. Objetivos Brindar conocimientos básicos sobre la ciencia espiritual antroposófica y medicina antroposófica Destinatarios Profesionales de la salud,  Psicólogos, Médicos, Odontólogos, Farmacéuticos, Nutricionistas, Enfermeros y Terapeutas en general Modalidad 8 … Leer más

Trámite de Egreso – COHORTE 57

IMPORTANTE Para dar inicio al trámite debes hacer la solicitud por autogestión Guaraní  conjuntamente con el envío de la documentación completa y correcta en el formulario que se encuentra al final de la página. Por razones administrativas, en caso de no cumplirse estas condiciones, se dará de baja tu solicitud pasadas las 24 h y luego deberás reiniciar el trámite. PROCEDIMIENTO … Leer más

Inmunología. Fundamentos y avances – 2022

Curso de Posgrado perteneciente a la currícula del Doctorado en Ciencias Biomédicas. Objetivos Adquirir conocimientos sobre Inmunología básica. Otorga puntos para recertificación de especialidades. Destinatarios Médicos, Bioquímicos, Biotecnólogos, Veterinarios, Odontólogos, y doctorandos de carreras Biológicas y Biomédicas. Modalidad Virtual sincrónica (viernes de 13.30 a 16 h) Fecha de inicio 19/08/2022 Cuerpo docente Directores • Dr. … Leer más

Marcha en defensa de los humedales

La quema de humedales en las islas del Paraná se configura como uno de los peores desastres ecológicos de la región y afecta gravemente la salud de nuestra población. En este marco, las autoridades de la FCM invitan y adhieren a la concentración “BASTA DE QUEMAS, BASTA DE HUMO, BASTA DE ESTA VIOLENCIA”, organizada por … Leer más

Quema de humedales, desastre ecológico y graves consecuencias sobre la salud

Quema de humedales, desastre ecológico y graves consecuencias sobre la salud La quema de humedales en las islas del Paraná  se configura como uno de los peores desastres ecológicos de la región y afecta gravemente la salud de nuestra población. Como consecuencia de esta práctica irresponsable y descontrolada se multiplican nuevamente las consultas por síntomas como tos, … Leer más

Reunión Informativa – SMIR Ciclo 80

Reunión informativa: martes 16 de agosto. 9 h Información para unirse a Google Meet: https://meet.google.com/gwm-khkn-tng Formulario de inscripción: desde el día de 16 de agosto de 2022 al 28 de agosto de 2022 Sorteo: Viernes 02 de septiembre de 2022 a las 10 h. Anfiteatro Débora Ferrandini

Curso de Educación Intercultural

Este Curso de Formación Docente está orientado a la Educación Intercultural, con referentes de la comunidad Qom y profesionales que interactúan en el territorio. Es una actividad orientada a visualizar las problemáticas que subyacen al desconocer desde lo educativo las distintas facetas de la interculturalidad con los pueblos originarios y así poder mejorar los procesos … Leer más

Convocatoria de bioquímicas/os

Hasta el 31 de agosto se encuentra abierta la convocatoria a bioquímicas y bioquímicos para desempeñarse en el Laboratorio de Citometría de Flujo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. El Área de Ciencia, Tecnología, e Innovación para el Desarrollo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) junto a la Secretaría de Ciencia, … Leer más

Recuperatorios de los parciales – CyD

Las y los estudiantes que deban rendir los recuperatorios de Crecimiento y Desarrollo deben presentarse con documentación que acredite su identidad en el día y horario de su tutoría (grupo A lunes 1 de agosto, grupo B martes 2 de agosto) en el Punto de Conectividad situado en el segundo piso del CUAS II. Aquellas … Leer más

Defensa de Tesis – Doctorado en Cs. Biomédicas

Doctorando: Farmacéutico Mauro Gaspar MORRI Título de Tesis: “Desarrollo y optimización de formas farmacéuticas líquidas de uso oral para el tratamiento de cardiopatías en pacientes pediátricos” Directora: Dr. Silvana VIGNADUZZOCo-director: Dr. Darío LEONARDI Jurado: Dr. Santiago Daniel Palma, Facultad de Ciencias Químicas (UNC), Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica (UNITEFA-CONICET). Dr. Diego Andrés … Leer más