Aulas Virtuales Fonoaudiología
Aulas Virtuales Fonoaudiología
¿Como accedemos a nuestro Campus virtual?
Las aulas virtuales se encuentran en Comunidades2. Para poder acceder debemos crearnos un usuario (Instructivo| Videos) luego acceder a nuestro Tablero (pagina principal) donde vamos a poder comenzar a buscar las aulas de los cursos que estemos inscriptos.
Los diferentes cursos de la carrera van a estar distribuidas en una aula principal donde van a poder encontrar el contenido general del área y luego cada tutoría va a tener su box virtual para poder trabajar con sus docentes.
Ruta de acceso:
Categorías/Todos los cursos/Facultad de Ciencias Médicas/Grado/Medicina/Elegir ciclo/Elegir a Área
¿Cómo accedo a los cursos si los voy a cursar este año?
Vas a tener que ingresar la contraseña, en la sección: “inscripción cursado 2022” que se encuentra a continuación y ya vas a estar participando del curso.
¿Qué pasa si ya cursé y necesito acceder al material?
Si ya cursaste, tenés que acceder como invitado, es decir, debes usar la clave “fcminvitado” en la sección de “acceso para invitados” y vas a poder acceder para ver el material que necesitas para estudiar o hacer consultas en los foros correspondientes.
Cada área o materia va a contener la bibliografía correspondiente, foros de discusión, y actividades que va a disponer la cátedra.
¿Donde poder dejar tus dudas y consultas?
El Campus cuenta con un sistema de recuperación autómatica por si perdes la contraseña o no podes entrar a tu perfil. Acá tenes un instructivo.
Por último podes comunicarte con el soporte de campus en campus.fcm@gmail.com
Contraseñas para la inscripción 2022. Si sos de años anteriores recordá que tenes acceso como invitado.
Materia | Contraseña 2023 |
Talleres de Tesina | Tesina23 |
Curso de Género y Salud | generoYsalud23 |
Sistema de Prácticas Optativas en Fonoaudiología | SpoF23 |
Ciencias Biológicas | 2023CienciasBiologicas |
Genética y Embriología | Genyebm23 |
Neurofisiología | NeuroFisio23 |
Neurología | Neuro23 |
Física Acústica | FisicaAcustica23 |
Audiología I | Audio23 |
Audiología II | Audiologia23 |
Audiología III | Audiologia323 |
Metodologías para la Eufonía | MetodoEufo23 |
Psicología General y Evolutiva | PsicoEvo23 |
Psicología Educacional | PsicoEduc23 |
Lingüística I | Ling123 |
Lenguaje y Aprendizaje Normal | LengyApren23 |
Orientación Educacional | Orientacion23 |
Lingüística II | Lingdos23 |
Psicomotricidad | Psicomotricidad23 |
Psicología Clínica | PsicoClini23 |
Patologías y Terapéutica Fonoaudiológica de la Fonación | PatoyFonacion23 |
Patologías y Terapéutica Fonoaudiológica del Habla | FonoHabla23 |
Lenguaje y Aprendizaje Patológico | LeguajePato23 |
Patología y Terapéutica Fonoaudiológica en la Parálisis Cerebral | TerapiaParalisis23 |
Patologías y Terapéutica Fonoaudiológica en el Retardo Mental | TerapiaRetardo23 |
Patologías y Terapéutica Fonoaudiológica en la Discapacidad Auditiva | TerapiaAuditiva23 |
Taller I | TallerUno23 |
Taller II | TallerDos23 |
Taller III | TallerTres23 |
Alteraciones del Lenguaje en el Adulto | LengAdulto23 |
Introducción a la Fonoaudiología | Introfono23 |
Metodología de la Investigación Nivel I | MetnivelUno23 |
Metodología de la Investigación Nivel II | MetnivelDos23 |
Metodología de la Investigación Nivel III | MetnivelTres23 |
Fonoaudiología y Ejercicio Profesional | EjerPro23 |
Introducción a la Salud Pública | IntroSaludPub23 |