Nota al Secretario de Salud sobre plasma de convalecientes COVID

Sr. Secretario de SaludProf. Dr. Arnaldo MedinaDe nuestra consideraciónS / D: En nombre y representación de las Facultades y Escuelas de Medicina Públicas de la República Argentina integrantes de este Foro, nos dirigimos a Ud. a los fines de expresar que: La pandemia de COVID19 encuentra al mundo sin recursos terapéuticos suficientemente probados por la … Leer más

Carta del Decano Jorge Molinas a la comunidad educativa de nuestra Facultad

A la comunidad educativa de nuestra Facultad Estamos atravesando una crisis de escala global. La pandemia producida por el SARS-CoV-2 ha generado un desastre sanitario y económico que no tiene precedentes y que, inclusive al día de hoy, no conocemos sus implicancias en el futuro inmediato y tardío. Nunca sospechamos que el centenario de nuestra … Leer más

Violencia en línea

En este contexto de Pandemia y ante el necesario cumplimiento de las medidas de cuidado, estamos aprendiendo nuevas formas de “encontrarnos”. Las opciones virtuales nos permiten sostener vínculos, intercambiar información y continuar con nuestras clases para recuperar algo de lo que nos era cotidiano. Pero, ¿qué pasa cuando éstas herramientas son utilizadas para otros fines?Hoy, … Leer más

Reunión a distancia de Consejeros Directivos con el Decano

El día Lunes 20 de Abril desde las 18 y hasta las 21hs el Sr. Decano se reunió con las/os Consejeras/os Directivos de la FCM en modalidad a distancia. Se debatió ampliamente la situación de crisis de características inéditas que generó la pandemia COVID-19, sus consecuencias en todas las dimensionas de la vida de las … Leer más

Fonoaudiología: carrera de riesgo e interés público

Tenemos el agrado de compartir esta inmensa alegría por la inclusión en la nómina del artículo 43 de la Ley Nro. 2452 a los títulos de FONOAUDIÓLOGO/A y LICENCIADO/A EN FONOAUDIOLOGÍA, por la Resolución que ha dictado el Ministerio Nacional de Educación.La transformación de las carreras de Fonoaudiología ha llevado muchos años y ha requerido … Leer más

Aprender a leer para aprender a interpretar

Sabiendo la importancia de ser flexibles y respetar los procesos de cada quien ante esta pandemia, sostenemos que hoy la tarea de formarse como futuros y futuras trabajadoras de la salud, además de ser necesaria, puede ayudarnos a sostener un proyecto personal y a la vez colectivo. Por ello seguimos buscando herramientas para brindarles en … Leer más

Lamentamos informar el fallecimiento del Dr. Enrique G. Mariani

Lamentamos informar a toda nuestra comunidad, el fallecimiento del Dr. Enrique G. Mariani, ex Profesor Titular de Patología Médica I y Director de la Carrera de Posgrado en Cardiología de nuestra casa de estudios, además de un excelente profesional. Fanático de la enseñanza y con una vocación docente envidiable comenzó a fines de la década … Leer más

La Facultad profundiza sus acciones para hacer frente a la pandemia

En el contexto de una crisis sanitaria sin precedentes a nivel mundial por la pandemia COVID-19, la Facultad de Ciencias Médicas se puso a disposición junto a la voluntad de sus estudiantes, graduados, docentes, nodocentes, investigadores y autoridades. Frente al requerimiento del sector sanitario respecto a un espacio físico donde desarrollar tareas logísticas, epidemiológicas y … Leer más

Apoyando medidas ministeriales

El mundo vive un proceso epidémico caracterizado por el avance de una enfermedad cuya alta transmisibilidad e importante letalidad, la transforman no sólo en una pandemia con sus consecuentes efectos sanitarios, sino que, en muchos lugares, genera una crisis humanitaria que coexiste con un colapso de servicios públicos esenciales. Esta grave situación global y de … Leer más

Apoyo a colegas agraviadas/os

El Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas desea acompañar en esta Emergencia Sanitaria a los colegas médico/as ante la actitud antisolidaria de anónimos vecinos, que pretenden que dejen de habitar sus domicilios, ya sea departamentos o casas particulares, por miedo al contagio. Muchos de los colegas agraviados son docentes, investigadores y graduados … Leer más