La sangre no distingue orientación sexual

Desde la Secretaría de género de la FCM repudiamos el hecho que se hizo público en los últimos días en el que una persona fue víctima de un acto de discriminación en el marco del procedimiento habitual para donar plasma en el Hospital Eva Perón. Luego de ser rechazado, el joven relató con valentía en … Leer más

“Perspectiva de género en el campo de la Salud”

La carrera de Enfermería tendrá su primera materia electiva con perspectiva de género en el campo de la salud. La misma comenzará a dictarse de manera virtual a partir del 24 de agosto. La elaboración y propuesta de esta materia ha sido posible gracias al trabajo y compromiso de docentes de la Escuela de Enfermería … Leer más

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Desde 1990 cada año se conmemora la semana mundial de la Lactancia Materna entre el 1 y el 7 de agosto. Este año bajo la consigna “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”, se destaca el objetivo de proteger y promover la lactancia materna para cooperar con la salud del planeta y … Leer más

¡Basta de femicidios!

En nuestro país, cada 27 horas, una mujer es víctima de un femicidio. La violencia de género es un problema de salud pública. Afecta el bienestar y la vida de las mujeres, constituye una grave problemática social que daña a toda la comunidad. El Consejo Directivo de la Facultad se pronunció de manera unánime en … Leer más

Día Internacional del Trabajo Doméstico

Cada 22 de julio se pretende reconocer el trabajo reproductivo – doméstico y de cuidado – necesarios para el sostén de la familia y el hogar, y visibilizar que casi en su totalidad recae sobre las mujeres. El trabajo doméstico no remunerado es una expresión de las desigualdades de género. Según datos oficiales nueve de … Leer más

10 años del matrimonio igualitario

Un día como hoy hace diez años se sancionaba en nuestro país la ley de matrimonio igualitario, hecho que significó la ampliación de derechos y avance hacia la igualdad de muchas personas. Argentina fue el segundo país del continente (luego de Canadá) en aprobar el derecho al matrimonio a personas del mismo sexo y unos … Leer más

Día del Orgullo LGTBQ+

Cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo recordando los disturbios de Stonewall (Nueva York 1969) que inspiraron las celebraciones de la comunidad LGBT+ a nivel mundial. Las distintas actividades y eventos festivos pretenden visibilizar la comunidad en su lucha por la igualdad y reconocimiento de sus derechos. Celebramos junto al colectivo … Leer más

NI UNA MENOS

La deuda es con nosotras En 2005, con el femicidio de Chiara Paez, un gran estallido de mujeres de todo el país inundó las calles expresando el hartazgo acumulado. Bajo la consigna común “Ni Una Menos”, el reclamo por políticas públicas y presupuesto para frenar la violencia machista marcó un antes y un después en … Leer más

Grito global por la Salud de las Mujeres

oy, 28 de mayo celebramos un nuevo día de acción global por la salud de las mujeres con el objetivo de fortalecer el abordaje de las causas que atentan específicamente contra nuestras condiciones de salud, trabajar en su atención, prevención y tratamiento. La salud debe ser pensada como un elemento integrador de factores biológicos, sociales, … Leer más