La salud como decisión política y ejemplo de soberanía

Ante la crisis sanitaria que atraviesa nuestro país, la Facultad de Ciencias Médicas UNR mediante su Consejo Directivo reflexionó y elevó un pedido al Gobierno Nacional sobre el acceso a la vacuna del COVID-19 y la posibilidad de acelerar el proceso de inmunización del pueblo argentino. La vacunación masiva contra el COVID-19 se posiciona hoy … Leer más

Día Mundial de la Voz

El 16 de abril se conmemora el Día Mundial de la Voz. Desde hace varios años la Escuela de Fonoaudiología de Rosario colabora con las campañas de prevención vocal que buscan concientizar a la población sobre la importancia de una voz saludable para la comunicación, incentivando la profilaxis y la consulta temprana, ante cualquier síntoma … Leer más

Nuevas terapias contra el cáncer basadas en medicamentos de uso común

Investigadores del CONICET estudian el uso de medicamentos destinados a tratamientos de diabetes e hipertensión, como posible terapia alternativa para tumores de colon y mama. Un grupo de investigación de Rosario liderado por el Dr. Mauricio Menacho Márquez acaba de publicar en la revista Scientific Reports del grupo Nature, un estudio que aborda el uso … Leer más

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas

Uno de los objetivos de la celebración es dar visibilidad a las personas que tienen la enfermedad de Chagas y sensibilizar a la sociedad sobre esa enfermedad y los recursos necesarios para prevenirla, controlarla o eliminarla. La enfermedad de Chagas, denominada también tripanosomiasis americana, ha sido calificada de «enfermedad silenciosa y silenciada», no solo por … Leer más

Día de las y los investigadores científicos

El 10 de abril se recuerda el nacimiento del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), médico y farmacéutico argentino que recibió el Nobel de Fisiología y Medicina. Houssay, no solamente hizo aportes teóricos importantes para la Medicina, sino que además defendió la fuerte convicción que el desarrollo científico de un país es fundamental para el desarrollo de … Leer más

101 años de Educación y Salud Pública

Hoy nuestra querida Facultad de Ciencias Médicas cumple un nuevo aniversario de su creación. A un año de haber alcanzado nuestro centenario, el tránsito de esta nueva etapa nos encontró en un momento único de la historia mundial como es la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19. Pero a pesar de lo complejo y … Leer más

Memoria, Verdad y Justicia

En presencia de familiares y amigas/os, la FCM realizó un acto de reparación histórica y reconstrucción de la memoria de Raquel Cristina Boero, estudiante, egresada y docente de la carrera de Terapia Ocupacional de la Facultad (carrera cerrada por la dictadura militar), desaparecida el 10 diciembre de 1976, que hasta el momento no se encontraba … Leer más

Convocatoria abierta para artículos

Distribución Internacional. Con un alcance de más de 25 mil personas. Consejo evaluador internacional. Políticas para la Economía, Gestión y Salud. La Secretaría de Extensión Universitaria de la FCM, junto con el Instituto de Economía Gestión y Salud de Chile, convocan a participar de la quinta edición del Boletín Idegys de Políticas para la Economía … Leer más

Día de la Concientización del Autismo

El desarrollo del lenguaje siempre inquieta a las familias que aguardan esa primera palabra, que les confirma que su hija o su hijo han comenzado a hablar. Por esta razón, las consultas vinculadas con la ausencia de lenguaje oral en los primeros años de vida no son novedosas. Pero lo llamativo es que, en la … Leer más

Malvinas siempre argentinas

Hoy, se conmemoran 39 años de la heroica defensa de la Soberanía Argentina que nuestros Veteranos y Caídos libraron sobre el territorio usurpado de las Islas Malvinas. Mantenemos viva la memoria de quienes combatieron y dejaron su vida, al tiempo que reafirmamos el compromiso inclaudicable con la defensa de la Soberanía Argentina sobre TODO el … Leer más