Aprender a leer para aprender a interpretar

Sabiendo la importancia de ser flexibles y respetar los procesos de cada quien ante esta pandemia, sostenemos que hoy la tarea de formarse como futuros y futuras trabajadoras de la salud, además de ser necesaria, puede ayudarnos a sostener un proyecto personal y a la vez colectivo. Por ello seguimos buscando herramientas para brindarles en … Leer más

Lamentamos informar el fallecimiento del Dr. Enrique G. Mariani

Lamentamos informar a toda nuestra comunidad, el fallecimiento del Dr. Enrique G. Mariani, ex Profesor Titular de Patología Médica I y Director de la Carrera de Posgrado en Cardiología de nuestra casa de estudios, además de un excelente profesional. Fanático de la enseñanza y con una vocación docente envidiable comenzó a fines de la década … Leer más

La Facultad profundiza sus acciones para hacer frente a la pandemia

En el contexto de una crisis sanitaria sin precedentes a nivel mundial por la pandemia COVID-19, la Facultad de Ciencias Médicas se puso a disposición junto a la voluntad de sus estudiantes, graduados, docentes, nodocentes, investigadores y autoridades. Frente al requerimiento del sector sanitario respecto a un espacio físico donde desarrollar tareas logísticas, epidemiológicas y … Leer más

Apoyando medidas ministeriales

El mundo vive un proceso epidémico caracterizado por el avance de una enfermedad cuya alta transmisibilidad e importante letalidad, la transforman no sólo en una pandemia con sus consecuentes efectos sanitarios, sino que, en muchos lugares, genera una crisis humanitaria que coexiste con un colapso de servicios públicos esenciales. Esta grave situación global y de … Leer más

Apoyo a colegas agraviadas/os

El Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas desea acompañar en esta Emergencia Sanitaria a los colegas médico/as ante la actitud antisolidaria de anónimos vecinos, que pretenden que dejen de habitar sus domicilios, ya sea departamentos o casas particulares, por miedo al contagio. Muchos de los colegas agraviados son docentes, investigadores y graduados … Leer más

Día de las y los investigadores científicos

El 10 de abril se recuerda el nacimiento del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), médico y farmacéutico argentino que recibió el Nobel de Fisiología y Medicina. Houssay, no solamente hizo aportes teóricos importantes para la Medicina, sino que además defendió la fuerte convicción que el desarrollo científico de un país es fundamental para el desarrollo de … Leer más

100 años de Educación y Salud Pública

Hoy cumplimos 100 años de vida. Nacimos en conmemoración al primer Centenario de la Independencia Nacional, y con el objetivo de erigir un Hospital Escuela que dé soluciones y respuestas a las demandas de una población que comenzaba a crecer rápidamente. Hija de la Reforma Universitaria de 1918, bajo la Presidencia del Dr. Hipólito Yrigoyen, … Leer más

Diferentes aristas de una infección viral inesperada: COVID-19

Los vínculos entre la respuesta inmune, la clínica y las alternativas terapéuticas . Dra. Silvina Villar Instituto de Inmunología Clínica y Experimental de Rosario dependiente del CONICET y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario. Introducción En noviembre de 2019 era inimaginable haber pensado que 30 días más tarde, el … Leer más

Feriado, calendario académico y campus virtual

En este contexto en que se desdibujan los días y la rutina, queremos recordarles a todas y todos que el día Jueves 9 de Abril es día no laborable y que el Viernes 10 es Feriado, por lo que se discontinuarán, hasta el Lunes 13, las actividades virtuales que se están desarrollando. Debido a las … Leer más

Hablemos de las infancias

El 2 de abril es el “Día de la Concientización sobre el Autismo”. Desde la Escuela de Fonoaudiología, queremos recordar que las niñas y los niños son personas que se encuentran en pleno proceso de desarrollo, crecimiento y aprendizaje. Que la complejidad humana no puede ser reducida a la biología, porque somos sujetos atravesados por … Leer más