Dolor y cuidados paliativos para enfermeros – 2023

Consideramos fundamental la formación de profesionales enfermeros en el manejo del dolor ya que son quienes están codo a codo con los médicos tratantes, pero además son quienes permanecen más tiempo al cuidado del paciente siendo el nexo con la familia del mismo. Objetivos Formar profesionales enfermeros abocados a la problemática del Dolor Agudo, Crónico … Leer más

Reconocimiento a mujeres científicas e investigadores

El día martes 7 de marzo, y en el marco de conmemorar un nuevo “Día internacional de las Mujeres Trabajadoras” nos reunimos con el propósito de dar mención y reconocimiento a la tarea científica y de investigación que llevan adelante muchas mujeres en diversos ámbitos de la ciudad y especialmente en nuestra facultad.Una labor valiosa … Leer más

Información: Taller Metodológico II

Se adjunta archivo con las comisiones por docentes así como los enlaces para los encuentros restantes de Taller II El link que se presenta a continuación corresponde al material que se ofrece desde el seminario.

8M 2023

Nos preparamos para un nuevo 8M “Día internacional de las mujeres trabajadoras” en el marco del Séptimo Paro de Mujeres y Diversidades. Te contamos e invitamos a participar de las actividades previstas para seguir visibilizando nuestra lucha por una realidad libre de violencias sexistas.

Evaluación, diagnóstico y tratamiento de las disfunciones del sistema cráneo-cérvico-mandibular – 2023

El curso posee una concepción global de las disfunciones temporo-mandibulares, entiendo que las mismas deben abordarse desde una comprensión integral de las relaciones de los diferentes sistemas orgánicos. El eje conductivo es netamente osteopático, considerando las 4 leyes de la osteopatía descriptas por A. T. Still, fomentando un razonamiento clínico que evidencie las causas de … Leer más

Diplomatura en Estudios Avanzados en Salud Colectiva y Políticas de Salud-2023

Dirigido a graduados que quieran formarse en la temática. Tiene como objetivo capacitar críticamente a trabajadores/a en torno a la salud colectiva y a las determinaciones políticas de la misma. Objetivos Generales Capacitar críticamente a trabajadores/a en torno a la salud colectiva y a las determinaciones políticas de la misma. Específicos • Capacitar a las … Leer más

Inauguración Laboratorio de Citometría

Hoy vemos cumplido el sueño que nació de la unión de investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de la FCM. Un Citómetro de Flujo único por sus características que será utilizado para investigación, docencia y asistencia al sector público de toda la región. Este moderno Citometro fue adquirido gracias al apoyo económico de la Secretaría de … Leer más